✝️ Jubileo 2025 - Guía y camino
![JB2025](/sites/default/files/styles/768_auto/public/journal/2025-01/Banner%20noticias%20%2816%29.jpg?itok=G_aYbhLK)
![¿Qué es el jubileo?](/sites/default/files/inline-images/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20%284%29.jpg)
¿Qué es el Jubileo?
- Celebrado cada 25 años, el Jubileo es uno de los eventos más importantes de la tradición católica. Su principal propósito es que los fieles obtengan la indulgencia plenaria, es decir, el perdón total de la pena temporal por los pecados ya confesados, mediante la renovación espiritual y el encuentro con la misericordia divina.
- El actual Año Santo comenzó el 24 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, culminando con la solemnidad de la Epifanía del Señor. Para el Jubileo de 2025, el lema es "Peregrinos de Esperanza", y el Año Jubilar se prolongará por más de un año, ofreciendo a los fieles un tiempo de gracia, conversión y reconciliación. Este período no solo invita a la transformación personal, sino también al fortalecimiento de la comunidad en la fe y los valores del Evangelio.
![conseguir indulgencia](/sites/default/files/inline-images/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20%288%29_0.png)
Formas de alcanzar la indulgencia
- Los fieles, como Peregrinos de Esperanza, podrán obtener la Indulgencia Jubilar concedida por el Santo Padre al cumplir las siguientes acciones:
- Peregrinaciones hacia cualquier lugar sagrado jubilar
- Participando devotamente en las Santas Misas con las siguientes intenciones:
- Por el Jubileo o bien, en la Misa para la reconciliación
- Por el perdón de los pecados
- Por la caridad y para fomentar la concordia
- Misa ritual para conferir los sacramentos de iniciación cristiana (Bautismo, confirmación y Eucaristía), o la unción de los enfermos
- Celebración de la Palabra de Dios
- Liturgia de las Horas (Oficio de Lecturas, Laudes y Vísperas)
- Santo Viacrucis
- Rosario Mariano
- Celebración penitencial, que concluya con la confesión individual de los penitentes
- Visita a lugares sagrados
- También, los fieles podrán conseguir la Indulgencia jubilar si, individualmente o en grupo, visitan devotamente cualquier lugar jubilar y ahí, durante un período de tiempo adecuado, realizan adoración eucarística y meditación, concluyendo con el Padre Nuestro, la Profesión de Fe en cualquier forma legítima e invocaciones a María, Madre de Dios, para que en este Año Santo todos “puedan experimentar la cercanía de la más afectuosa de las madres que nunca abandona a sus hijos” (Spes non confundit, 24).
- Fieles impedidos por enfermedad u otras circunstancias: Aquellos impedidos de participar en celebraciones y peregrinaciones por razones graves (como monjes de clausura, enfermos, ancianos o reclusos) podrán obtener la Indulgencia jubilar si se unen espiritualmente a los fieles, siguen las transmisiones del Papa o los Obispos, y rezan en su lugar de reclusión el Padre Nuestro, la Profesión de Fe y otras oraciones, ofreciendo sus sufrimientos por el Año Santo.
- Obtención de la indulgencia en las obras de misericordia y de penitencia
- Los fieles, siguiendo a lo largo del año el ejemplo y el mandato de Cristo, sean estimulados a realizar más frecuentemente obras de caridad o misericordia, principalmente al servicio de aquellos hermanos que se encuentran agobiados por diversas necesidades.
- Obras de misericordia corporales:
- Dar de comer al hambriento
- Dar de beber al sediento
- Vestir al desnudo
- Acoger al forastero
- Visitar a los presos
- Enterrar a los muertos
- Obras de misericordia espirituales:
- Dar consejo al que lo necesita
- Enseñar al que no sabe
- Corregir al que yera
- Consolar al triste
- Perdonar las ofensas
- Soportar con paciencia a las personas molestas
- Rogar a Dios por los vivos y difuntos
- Obras de caridad de carácter religioso o social:
- Defensa y protección de la vida en cada etapa
- Protección de la infancia abandonada
- Cuidado de ancianos necesitados o solos
- Apoyo a migrantes de diversos países
- Participación en voluntariados que sean de beneficio para la comunidad
![Templos jubilares Arquibogotá](/sites/default/files/inline-images/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20%287%29_2.png)
Templos jubilares
Arquidiócesis de Bogotá
- Si bien es cierto que, por mandato apostólico, para este Jubileo solo se han abierto cinco Puertas Santas en la ciudad de Roma, esto no implica que las gracias espirituales derivadas de su celebración se limiten a este territorio. La Arquidiócesis de Bogotá ha designado la Catedral, las Basílicas Menores, santuarios y parroquias, según las necesidades de los fieles, como lugares de peregrinación donde las comunidades podrán reunirse en un auténtico ambiente de oración, recogimiento y acción de gracias.
Santuarios
- Santuario Nuestra Señora de la Peña
📍 Carrera 7 A Bis Este 7A-50
📞 3147615229- Santuario del Señor Caído de Monserrate
📞 6017470189 | 3124251928
Basílicas Menores
- Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes
📍 Carrera 13 No. 63-27
📞 305412298- Basílica Menor Inmaculada Concepción de Cáqueza
📍 Avenida Carrera 4 No. 2-39 (Cáqueza, Cundinamarca)
📞 3132441048- Basílica Menor Nuestra Señora de Chiquinquirá
📍 Carrera 13 No. 51-38
📞 3138584640
Catedral
- Catedral Primada de Bogotá
📍 Carrera 7 No. 11-10
📞 3108090795
Parroquias
- Parroquia Santa María de la Esperanza
📍 Carrera 1B Este No. 75-26 Sur- Parroquia Divino Niño Jesús (20 de Julio)
📍 Carrera 5A No. 28A-18 Sur- Parroquia San Juan de Ávila
📍 Carrera 18 No. 136-36
![Logo jubileo](/sites/default/files/inline-images/Banner%20intranet%20Jubileo.png)
Presentación
explicación de logo
![Explicación logo](/sites/default/files/inline-images/471135322_903260341940141_3565852075658274353_n.jpg)
![Coro oficial](/sites/default/files/inline-images/Banner%20intranet%20Jubileo%20%281%29.png)
Himno oficial jubileo
![Oración oficial jubileo](/sites/default/files/inline-images/Banner%20intranet%20Jubileo%20%282%29.png)
Oración del jubileo
Padre que estás en el cielo,
la fe que nos has donadoen tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de caridad
infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza
en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme
en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio
que fermenten la humanidad y el cosmos,
en espera confiada
de los cielos nuevos y de la tierra nueva,
cuando vencidas las fuerzas del mal
se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo
reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales
y derrame en el mundo entero
la alegría y la paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente,
sea alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Papa Francisco.